¿Qué es Malas- Proyecto colaborativo?
Malas- Proyecto colaborativo, es un proyecto de creación, producción y presentación de contenidos culturales que parte del hilo conductor de la maldad, la libertad y el placer de las mujeres.
Tiene su origen en la investigación que desarrolló el Laboratorio Teatral Cómo me pone la Lavadora para la preparación de su espectáculo Malas en el Teatro del Barrio, ubicado en el barrio madrileño de Lavapiés. En dicha investigación, se abordó cómo el arte, la literatura y el imaginario social patriarcal entiende a las mujeres “malas” como aquellas que son libres; aquellas que transgreden los mandatos de género y anteponen su propio placer, sea este físico, intelectual o de cualquier tipo.
Siguiendo esa estela, Malas -Proyecto Colaborativo tiene como propósito expandir el relato colectivo sobre las mujeres “malas”, incluyendo las experiencias de las mujeres migrantes y racializadas del barrio de Lavapiés. Así, busca incorporar una mirada decolonial e interseccional al proyecto original, mediante la creación de un espacio artístico donde colabore la diversidad de mujeres que habitan en el territorio.
¿En qué se ha materializado?
Las sesiones artísticas
Se llevaron a cabo cinco sesiones artísticas, de cuatro horas cada una, en el Teatro del Barrio de Lavapiés. En cada una de ellas, participaron una media de 50 mujeres.
La primera sesión consistió en una puesta en común de las experiencias y los saberes de las participantes, que provenían de distintos orígenes: artistas, académicas, activistas, trabajadoras o desempleadas, muchas de ellas migrantes o descendientes de migrantes y sin ninguna experiencia teatral previa. En esta sesión se solicitó a las participantes que prepararan pequeñas piezas personales a partir de los tres conceptos del proyecto: la maldad, la libertad y el placer. Debían ser historias de vida, pero podían incluir canciones, danzas o reflexiones.
Las sesiones 2, 3 y 4 consistieron en encuentros creativos monográficos sobre la maldad, la libertad y el placer femenino; espacios estructurados para la presentación y creación de materiales artísticos, algunos realizados por las participantes y otros por las organizadoras, con pequeñas piezas preparadas a partir del espectáculo original. Durante la exposición de las piezas, el resto de participantes podía intervenir e improvisar, de forma que se generaran sinergias y cocreaciones.
El espectáculo final
El proyecto finalizó con la presentación de un espectáculo colaborativo titulado Malas y más ante el público del Teatro del Barrio. Malas y más se generó a partir de los materiales producidos en las distintas sesiones de trabajo. El espectáculo cuenta historias de vida de mujeres libres, que subvierten los estereotipos de la escena patriarcal. El 18 de diciembre de 2023 se llevó a cabo una función de Malas y más, que contó con financiación del Instituto de las Mujeres. Formaron parte de la misma 61 participantes y 130 personas asistieron como público. En enero de 2024 se representó una función adicional.
Video-registro del proyecto
Las sesiones que han compuesto Malas -Proyecto Colaborativo y su espectáculo final se grabaron con el objetivo de realizar un registro del proceso de creación. Se buscaba que el proyecto pudiera inspirar el diálogo colectivo a través de su visionado en otros espacios. La grabación se compone de:
- Un vídeo por cada una de las sesiones creativas sobre la maldad, la libertad y el placer femenino.
- Un teaser del espectáculo final.
- La grabación completa de Malas y más.
Lugar
Todas las sesiones y las funciones representadas se han realizado en el Teatro del Barrio, en Lavapiés, Madrid.

Beneficiaria
La Asociación Cómo Me Pone la Lavadora, laboratorio teatral bajo la dirección de Beatriz Santiago, nació en 2012 como un colectivo de investigación teatral, y está integrado por más de 30 mujeres artistas.



